Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Jornadas Junioremprende 2016-2017

JUNIOREMPRENDE

Medio centenar de docentes de Primaria participa en la primera sesión de seguimiento del programa educativo Junioremprende
En esta primera edición y sesión de seguimiento se ha llevado a cabo la colaboración con el Plan de Alfabetización Tecnológica que, a través de los Nuevos Centros del Conocimiento (NCC).

El Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida ha acogido la celebración de la primera sesión de seguimiento del programa Junioremprende, a la que han asistido 50 docentes de 5º y 6º de Primaria, que están participando en este programa de fomento de la cultura emprendedora en educación

La sesión de trabajo se ha llevado a cabo contando con la comunicación como eje central, y, en este sentido han participado contando su experiencia práctica Carmen Gil del CEIP ‘Ortega y Gasset’, de Almendralejo; José Luis Pérez del CRA ‘Gloria Fuertes’, de Fuente del Arco; Daniel López del CEIP ‘Santa Marina’, de Badajoz; así como Montserrat Sánchez y Laura Sageras del CEIP ‘Almanzor’, de Navalmoral de la Mata.

Como novedad, en esta primera edición y sesión de seguimiento se ha llevado a cabo la colaboración con el Plan de Alfabetización Tecnológica que, a través de los Nuevos Centros del Conocimiento (NCC), actuarán como socios tecnológicos de los proyectos en el territorio.

Junioremprende es un programa educativo para el fomento de la cultura emprendedora donde el alumnado de 5º y 6º de Primaria desarrolla un proyecto emprendedor, poniendo en valor sus ideas y trabajando en equipo. En la presente edición están participando 66 centros educativos con 211 docentes y 2.199 alumnos.

Cultura Emprendedora:

En los programas de Cultura Emprendedora participan más de 4.000 alumnos para el curso 2016/2017, en sus diferentes programas como son el propio Junioremprende para 5º y 6º de primaria, Teenemprende para ESO y FP Básica, y Expertemprende para FP de Grado Medio y Superior.

Cultura Emprendedora es el primer ejemplo de la transversalidad de la Junta de Extremadura que recupera la filosofía del Gabinete de Iniciativa Joven, con el que Extremadura obtuvo tantos reconocimientos a nivel nacional e internacional. Las competencias involucradas desde la administración regional son el Instituto de la Juventud, la Secretaría General de Educación, la Dirección General de FP y Universidad, la Dirección General de Empresa y Competitividad, así como el SEXPE.