El día 25 de febrero celebramos el «Día Escolar de Extremadura en la Escuela. La tutora de E. Infantil de 5 años Mª Felisa García preparó varios bailes del folklore extremeño que los niños bailaron para todos.
Nos visita la «Tambarrada» una batucada del Valle del Jerte. Colabora con nosotros en el programa Junioremprende y también ilusion-arte. De este modo conocemos cómo funcionan las batucadas y fabricamos nuestros propios instrumentos de material reciclado.
Los alumnos de 4º,5º y 6º han podido disfrutar esta mañana de un divertidísimo autobús lleno de ciencia. En él han experimentado y creado con todo tipo de materiales. Los talleres que han realizado han sido:
“Stop-motion”. Crear películas a partir de fotografías.
Circuitos eléctricos.
Tubo del viento. Crear objetos voladores.
Circuitos verticales con diversos materiales para que una bola transitara por ellos.
“Para abrir nuevos caminos, hay que inventar, experimentar, crecer, correr riesgos, romper las reglas, equivocarse… y divertirse” Mary Lou Cook.
El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y para tratar de que todos los niños del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados. Los alumnos de 6º de primaria leyeron este manifiesto y todos nos pintamos dos rayas en la cara para solidarizarnos con los niños que padecen esta enfermedad.
Manifiesto:
Día Internacional del Niño con Cáncer 2019
LEMA: No dejes de seguirme. HASHTAG: #folLOVEme #DíaInternacionaldelNiñoconCáncer
LECTURA:
“Sé amable con todo el mundo, pues cada persona libra algún tipo de batalla”, decía Sócrates. Y no le faltaba razón. Supongo que todos pasamos por momentos decisivos en nuestra vida. Que nos determinan, definen y conforman. Porque somos todo aquello que superamos. Y hay tantas batallas como personas a nuestro alrededor. Con sus dificultades, y alguna que otra lección, vivimos sin entender que sólo aprendes a valorar de verdad cada minuto cuando eres consciente de las ganas que tienes de vivir. De comerte el mundo sabiendo que no podrás repetir, disfrutando de cada bocado con los cinco sentidos. El sexto, en cambio, dependerá del que cada uno le demos a nuestra vida. Y que será la razón por la que no dejar de luchar. Cuando superas un cáncer es un poco así. Tras cinco años sin que se produzca ninguna recaída, comienzas a ser considerado eso que llaman “superviviente”. Una de esas personas que “han vuelto a nacer”, aunque sientas que tú sólo naciste una vez. Aquella que tus padres tantas veces te han contado con una sonrisa infinita en los labios, y ese brillo en los ojos imposible de narrar. Entonces, la batalla es encontrar las maneras, las ganas y las fuerzas de hacer lo que hacías todos los días. Cargar con los libros a la espalda con tal de no llevar una mochila con ruedas, pelear la hora de regreso a casa hasta quedarte sin aliento, o conseguir esos “5 minutitos más” que en ocasiones podían significar una vida. Sin obsesionarte por la respuesta a esa pregunta: “¿Por qué a mí?”, y tratando de contestar todas las que sueles hacerte cuando eres un niño. Somos todo aquello que superamos. Y soy un superviviente porque superé un cáncer infantil. No he vuelto a nacer, pero sí soy consciente de las ganas que tengo de estar aquí. A mi manera, que siempre será la mejor de las maneras, y entendiendo que aquella fue una batalla entre todas las que me quedan por librar. Por eso, necesito que no dejes de seguirme, porque sólo con un seguimiento continuo tras la finalización del tratamiento, podré vivir sabiendo que puedo comerme el mundo disfrutando de cada bocado. Con los cinco sentidos. El sexto, bueno, ese responde aquella pregunta que me hice en otro tiempo. “¿Por qué a mí?”. Porque estoy vivo. Y eso es lo único que tiene sentido.
El XVII Concurso de Carteles y el VI de Eslóganes contra el consumo de alcohol
Como cada año se ha organizado el concurso de carteles y eslóganes contra el consumo de alcohol desde la Concejalía de Sanidad y Consumo. Su objetivo es fomentar una actitud crítica contra el consumo de alcohol en menores.
El mensaje desde el que más 500 participantes han partido ha sido ‘El alcohol no hace que seas mejor’.
Los ganadores han sido los siguientes:
En 2º y 3º de Infantil ha sido dos alumnos de El Pozón, Paulo Lázaro, de 4 años, y Aitor Rol, de 5. En 1º de Primaria, Inés Abdi, del Almanzor, y en 2º, N. Edayarlys, del mismo centro. A partir de ahí todos son del Campo Arañuelo: Manuel Molina (3º) Eva González (4º), Emma Casas (5º) e Inma González (6º).
Los premios son material educativo o de ocio para canjear en una librería de Navalmoral.l
En eslóganes el ganador ha sido Alejandro Martín, de 6º del colegio Nuestra Señora de Guadalupe, por delante de Aglalla Cañadas, del Sierra de Gredos, y Eva González, del Campo Arañuelo.