El viernes pasado 21 de abril 3º, 4º 5º y 6º de Primaria estuvieron en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata para poder disfrutar de una obra de teatro en inglés. También asistieron el resto de colegios de la localidad.
¡ VISITAMOS DIVERSOS MONUMENTOS CAMINANDO AL AIRE LIBRE !
No podemos por menos que relatar nuestro paseo por los campos de Belvís de Monroy, que además de brindarnos la oportunidad de disfrutar de los parajes, nos permitió disfrutar de esta localidad.
Partimos de las inmediaciones del Castillo hasta el Monolito “Conmemoracióndel V Centenario del paso de los franciscanos”. Desde ahí nos dirigimos al «Monasterio» donde éstos vivían su fé. Más tarde, siguiendo el camino alcanzamos la «Ermita del Berrocal» y finalmente tuvimos un distendido recreo en el merendero del Convento .
RUTA YUSTE
El 31 de abril 5º y 6º realizó una pequeña ruta desde el Monasterio de Yuste hasta Cuacos de Yuste. Aprovechando que La Fundación “Academia Europea de Yuste”, el Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata y la ONG Cepaim, han organizado un programa enfocado a los alumnos de 5º y 6º de primaria de los Centros Educativos de Navalmoral para el conocimiento de la Unión Europea. El proyecto denominado “La Unión Europea: Una historia de valores y derechos humanos”, se desarrolla en varias fases.
Una primera fase en la que los alumnos reciben formación por parte de los docentes en el aula a través de una material didáctico proporcionado por la Comisión Europea.
Una segunda, en la que los miembros de Cepain charlan con los alumnos sobre los Derechos Humanos y el problema de los refugiados en Europa.
La tercera fase, la mas atractiva para los alumnos, supuso la visita el viernes 31 de marzo a Yuste, en la que los alumnos visitaron las instalaciones de la Fundación y el Monasterio. En la Fundación, los alumnos charlaron con el Director de la Oficina de Extremadura en Bruselas, Cesar Morcillo, a través de una videoconferencia.
La última fase del proyecto consta de una realización de murales por parte de los alumnos asistentes que se expondrán en la Fundación Yuste y posteriormente algún edificio municipal.
RUTA AVELLANEDA
El 20 de abril 5º y 6º junto con el resto de colegios de Navalmoral y dentro de la Semana de Montañismo realizamos la ruta de «La Avellaneda». Estuvo patrocinada y organizada por CECA.
En principio partimos desde la iglesia buscando el camino y cuando quedan atrás las últimas casas, empieza la zona de huertos y olivares,comenzamos la ruta paralelos al río. La ruta se desarrolla por terrenos llanos con algún que otro ascenso para terminar en la piscina natural de Castañar de Ibor donde nos recogió el autobús de vuelta.
Sesión de Sensibilización sobre los Derechos Humanos
Fundación Cepaim ha realizado este día 14 de marzo una sesión de sensibilización con nuestros alumnos/as de 5º de Educación Primaria. En ella se han trabajado contenidos relacionados con los Derechos Humanos, origen y actualidad de la Unión Europea en relación al fenómeno de los refugiados y desplazados por las guerras y la Educación para la Paz con base en la inteligencia emocional.
Esta actividad se encuadra dentro del desarrollo del proyecto “La Unión Europea: Una Historia de Valores y Derechos Humanos”, fruto de la colaboración y trabajo en red del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral, Fundación Academia Europea de Yuste, CEIP “Almanzor” entre otros centros educativos y Fundación Cepaim, por la promoción de los valores humanos y el conocimiento de nuestro entorno europeo entre nuestros/as jóvenes.
La Fundación «Jóvenes y Deporte» y el «Comité Olímpico Español» han hecho posible que ayer día 7 de Marzo presentaran en nuestro colegio la Campaña «Todos Olímpicos» que se pone en marcha por primera vez en los Centros Educativos de la Comunidad Extremeña.
Por medio de esta campaña el Comité Olímpico Español pretende dar a conocer la historia, anécdotas y curiosidades de los Juegos Olímpicos y que así los jóvenes estudiantes tomen conciencia de la singularidad de algunos de los récords del deporte y de los valores que tienen los deportistas que los han conseguido.
Visitaron el Centro dos deportistas extremeños reconocidos internacionalmente el yudoka Pablo Sánchez y la dos veces olímpica (Atenas 2004 y Pekín 2008) Laura Campos de gimnasia artística.