Premio convocatoria Proyectos de Salud
Óscar Castillo y el colegio Almanzor ganan el concurso de
proyectos de «Educación para la salud».
Los proyectos «Starlight», en la categoría de ciudadanos, y «Aprendiendo a vivir sano», en la de colegios, se llevarán a la práctica tras ser premiados por el Ayuntamiento de Navalmoral.
El Ayuntamiento ha dado a conocer hoy los dos proyectos premiados en materia de educación para la salud que se llevarán a la práctica en Navalmoral, uno de los cuales impulsará, entre otros aspectos, la reivindicación de la comarca de Campo Arañuelo como espacio para disfrutar del cielo.
Se trata del proyecto ganador en la categoría de ciudadanos, que ha sido presentado por el técnico de medio ambiente Óscar Castillo bajo el título «Starlight» y que recibirá 1.000 euros del Ayuntamiento, de los cuales 800 serán para ponerlo en práctica y 200 para su autor.
Mientras, en la categoría de colegios, ha ganado el colegio «Almanzor» con el proyecto «Aprendiendo a vivir sano», que recibe 650 euros para su desarrollo y 150 para el centro educativo, y que ha sido dado a conocer por Jesús Amor, que es profesor del colegio y edil del Ayuntamiento moralo.
La concejala de Sanidad y Consumo, Isabel Noblejas, ha destacado el hecho de que este año se hayan presentado al Ayuntamiento 26 proyectos por los 14 que se presentaron en la edición de 2011, y ha añadido que algunos de los trabajos que no han sido galardonados podrían incluirse en el plan de salud impulsado desde su concejalía.
«Starlight» es un proyecto dirigido a alumnos de entre 12 y 15 años que pretende implicar a los chicos en hábitos y conductas saludables a través del contacto con la naturaleza y el patrimonio histórico y cultural del Campo Arañuelo.
En este sentido, el proyecto plantea charlas sobre los recursos de la comarca, una ruta senderista vinculada a la dehesa extremeña, y que se centrará a primeros de octubre en la berrea, y un taller de astronomía que se llevará a cabo en un municipio perteneciente a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
Este último aspecto es especialmente llamativo y su autor, Óscar Castillo, ha señalado que «Extremadura es un espacio increíble para la astronomía, pero éste es un recurso muy poco aprovechado».
Los chicos recibirán unas nociones descriptivas del cielo antes de proceder a la observación del estrellas y planetas con telescopios aprovechando la escasa contaminación lumínica de la zona.
Además, «Starlight» quiere abrir las puertas a que los alumnos se planteen un futuro empresarial relacionado con las infraestructuras turísticas y tiene como objetivo la creación de una asociación de jóvenes que impulse actividades relacionadas con el medio natural.
En cuanto al programa «Aprendiendo a vivir sano», aúna diversas actividades que se están llevando a cabo en el colegio «Almanzor», a las que se unen algunas novedosas, entre las que se incluye un taller de cocina para niños con productos cultivados en su propio huerto y comprados en mercados.
Este proyecto unifica actividades basadas en la alimentación saludable con actividades deportivas y aprendizaje sobre reciclado.
Artículo: ViveNavalmoral!