Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día de la Salud 2011

DÍA DE LA SALUD 2011

El día 7 de Abril celebramos el Día de la Salud en nuestro colegio.  Llevamos a cabo un programa especial con distintas actividades relacionadas directamente con este tema.  El programa fue el siguiente:

– De 9 a 10 h. Presentación Power-Point del Programa de Salud que llevamos a cabo en las clases de E. Física para 3º y 4º de Primaria.

– De 10 a 11 h. Presentación Power-Point para 5º de Primaria.

– De 11 a 12 h. Merienda Saludable: pan con aceite y  miel y manzana.

– De 12 a 13,15 h. Circuito de juegos con distintas estaciones representadas por los tutores.Los juegos fueron variados: muro, pañuelo, pies quietos, cadena doble y  pelota sentada.

– De 13,15 a 14 Presentación Power-Point para 6º de Primaria.

Jugando a pies quietos
Deporte y Salud
Juego de pelota sentada
Deporte saludable

LA PRIMAVERA 2011

¡POR FIN LLEGÓ LA PRIMAVERA!

Desde que comenzó la primavera, las niñas y niños de Educación Infantil deseábamos que llegara el “Gran día”.

Por fin, el jueves 31 de marzo, salimos al “patio grande” para disfrutar de una bonita mañana de convivencia.

Nos tomamos todo sin protestar, incluso los que no les gusta la fruta y tardan un montón en comer.

–     ¡Me abres el zumo, por favor!

 

–     ¡Hoy he traído plátano!

–     ¡Yo he traído mandarina!

–     ¡Y yo pera partida!

–     ¡Mira señorita, me lo he comido todo!

 

El patio estaba lleno de flores amarillas y la hierba cubría la mayor parte del suelo. Los árboles que durante el invierno habían permanecido “pelones”, empezaban a cubrirse con verdes hojitas.

–     ¡Señorita, toma estas flores!

–     ¡Un bicho que salta!

–     ¡Cuántas hormiguitas!

Todo lucía diferente, la naturaleza poco a poco iba cambiando y nosotros nos sentíamos bien.

 

Mayores, medianos y pequeñitos jugamos al balón, saltamos, corrimos y paseamos.

¡QUÉ BIEN LO PASAMOS!


Niños-as jugando

MURAL PRIMAVERAL


Realizado por los niños y niñas de 5 años de E. Infantil.

Mural

Tutora Infantil de 3 años.

Escuela de Capacitación Agraria

INFORMACIÓN SOBRE EL CENTRO DE FORMACIÓN

DEL MEDIO RURAL DE NAVALMORAL DE LA MATA


1 CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO


El Centro de Formación Agraria de Navalmoral de la Mata está concebido

para impartir formación eminentemente agraria. Por tanto, sus enseñanzas van

encaminadas a la formación de las personas que fundamentalmente se encuentran

relacionadas con el medio agrario.

 

Su financiación depende de la Junta de Extremadura a través del servicio

de Formación del Medio Rural, dependiente de la Dirección General de Desarrollo

Rural de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

 

Se encuentra situado en el centro-este de la provincia de Cáceres, dentro de

la comarca del “Campo Arañuelo”. Distante 6,5 km.de Navalmoral por la carretera

que une esta localidad con Jarandilla.

 

 

Infraestructuras

 

El Centro de Formación Agraria cuenta con suficientes recursos y buenas instalaciones para llevar a cabo todas las actividades que allí se realizan.

 

v     Dependencias del Centro:

 

Ø      Aulas, sala de informática, laboratorio, gimnasio, pista polideportiva, salón de actos, biblioteca, etc.

 

v     Dependencias de explotación para la docencia:

 

Ø      Vivero, pista ecuestre, talleres, instalaciones ganaderas y estabulación para caballos.

Ø      Lugares con toda la maquinaria necesaria.

 

 

Alumnado

 

El número de alumnos con posibilidad de estudios en el Centro y que pueden contar con internado es de 120. Actualmente (curso2010/2011) se encuentran estudiando 124 alumnos.

 

 

 

2- CURSOS, ENSEÑANZAS Y ACTIVIDADES QUE  SE LLEVAN A CABO EN

EL CENTRO

  • Ciclo de Grado Medio:

 

–         “Trabajos Forestales y Conservación del Medio Natural”.

 

  • Ciclo de Grado Superior:

 

–         “Gestión  y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos”.

 

  • Cursos de Enseñanzas Ecuestres:

 

–         “Cuidado y Manejo del Caballo”.

 

–         “Doma básica del Caballo”.

 

  • Enseñanzas no regladas dirigidas principalmente a agricultores en activo y que desean aumentar sus conocimientos.

 

–         “Incorporación a la Empresa Agraria”.

 

–         “Manipulador/Aplicador de productos Fitosanitarios”.

 

–         “Bienestar Animal Transportista”.

 

–         “Poda de arbolado ornamental y frutal”.

 

–         “Cursos de Reciclaje”.

 

–         “Cursos ocupacionales”.

 

  • Actividades con los colegios de la zona donde, mediante visitas al Centro con los alumnos de los diferentes cursos, realizan prácticas de reforestación, de granja, de viveros, conocimientos del entorno, etc.

 

 

3-  ESTA DIRECCIÓN, COMO CONSECUENCIA DE TODO LO ANTERIOR,

CONSIDERA ESTOS PRINCIPIOS BÁSICOS:


o       Satisfacer las necesidades de formación, reglada y no reglada, dirigida al sector profesional que gira entorno al aprovechamiento y conservación de los recursos naturales.

o       Participar desde la formación en el desarrollo del mundo rural y contribuir en la evolución del sector agrario.

o       Educar y fomentar el respeto por el medio ambiente, considerado como patrimonio común.

 

o       Potenciar la acción tutorial basada en la orientación personal, escolar y profesional del alumno.

 

o       Promover en la escuela y en la residencia actitudes positivas para la formación integral de los alumnos en un clima cultural y social propicio, fomentando la colaboración con las familias.

 

o       Proporcionar conocimientos y actitudes positivas ante situaciones de cambios socioeconómicos y culturales.

 

o       Contribuir, como institución de formación, a la integración de todos los elementos activos de su comunidad y de otras realidades socioculturales y ser, a la vez, vehículo de proyección externa.

 

o       Formar parte, con el resto de las escuelas, del marco único de actuación configurado por el Servicio de Formación del Medio Rural.

Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse

en contacto con nosotros en el teléfono 927 016000

 

 

Un saludo,

 

Director del Centro:  Ángel Hernández Nieto

 

Yoga

YOGA

El jueves día 24 contamos en las clases de E.Física con un monitor de Yoga ( Mehrad Alizadeh) en los cursos de 4º, 5º y 6º de Primaria gracias a la Asociación CEPAIM que trabaja la interculturalidad a través de esta disciplina.

Carnavales 2011

CARNAVALES 2011


El viernes 4 de Marzo celebramos el Carnaval en nuestro colegio. El programa fue el siguiente:
– 12,15 a 12,45 h: Ensayos y colocación del disfraz en el aula.
– 12,45 h: Salida ordenada y concentración en el pabellón.
– 12,55 h: Apertura de puertas para los padres.
– 13,00 h: Actuación de comparsas y murgas por cursos:
  1. E.Infantil (3,4 y 5 años): «LOS PAYASOS».
  2. 1º Y 2º Primaria: «Bob Esponja».
  3. 3º y 4º Primaria: «La Abeja Maya».
  4. 5º Primaria: «Oliver y Benji».
  5. 6º Primaria: «Los Picapiedras».
– 13,50 h: Karaoke/ Baile de disfraces y Fin de Fiesta.
– 13,55 h: Regreso a las aulas y salida.
Bob esponja 1º y 2º
Bob esponja
La abeja Maya
La abeja Maya (3º y 4º)
Benji y Oliver
Benji y Oliver (5º)
Los Picapiedra
Los Picapiedra (6º)