INFORMACIÓN SOBRE EL CENTRO DE FORMACIÓN
DEL MEDIO RURAL DE NAVALMORAL DE LA MATA
1– CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO
El Centro de Formación Agraria de Navalmoral de la Mata está concebido
para impartir formación eminentemente agraria. Por tanto, sus enseñanzas van
encaminadas a la formación de las personas que fundamentalmente se encuentran
relacionadas con el medio agrario.
Su financiación depende de la Junta de Extremadura a través del servicio
de Formación del Medio Rural, dependiente de la Dirección General de Desarrollo
Rural de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.
Se encuentra situado en el centro-este de la provincia de Cáceres, dentro de
la comarca del “Campo Arañuelo”. Distante 6,5 km.de Navalmoral por la carretera
que une esta localidad con Jarandilla.
– Infraestructuras
El Centro de Formación Agraria cuenta con suficientes recursos y buenas instalaciones para llevar a cabo todas las actividades que allí se realizan.
v Dependencias del Centro:
Ø Aulas, sala de informática, laboratorio, gimnasio, pista polideportiva, salón de actos, biblioteca, etc.
v Dependencias de explotación para la docencia:
Ø Vivero, pista ecuestre, talleres, instalaciones ganaderas y estabulación para caballos.
Ø Lugares con toda la maquinaria necesaria.
– Alumnado
El número de alumnos con posibilidad de estudios en el Centro y que pueden contar con internado es de 120. Actualmente (curso2010/2011) se encuentran estudiando 124 alumnos.
2- CURSOS, ENSEÑANZAS Y ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO EN
EL CENTRO
– “Trabajos Forestales y Conservación del Medio Natural”.
– “Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos”.
- Cursos de Enseñanzas Ecuestres:
– “Cuidado y Manejo del Caballo”.
– “Doma básica del Caballo”.
- Enseñanzas no regladas dirigidas principalmente a agricultores en activo y que desean aumentar sus conocimientos.
– “Incorporación a la Empresa Agraria”.
– “Manipulador/Aplicador de productos Fitosanitarios”.
– “Bienestar Animal Transportista”.
– “Poda de arbolado ornamental y frutal”.
– “Cursos de Reciclaje”.
– “Cursos ocupacionales”.
- Actividades con los colegios de la zona donde, mediante visitas al Centro con los alumnos de los diferentes cursos, realizan prácticas de reforestación, de granja, de viveros, conocimientos del entorno, etc.
3- ESTA DIRECCIÓN, COMO CONSECUENCIA DE TODO LO ANTERIOR,
CONSIDERA ESTOS PRINCIPIOS BÁSICOS:
o Satisfacer las necesidades de formación, reglada y no reglada, dirigida al sector profesional que gira entorno al aprovechamiento y conservación de los recursos naturales.
o Participar desde la formación en el desarrollo del mundo rural y contribuir en la evolución del sector agrario.
o Educar y fomentar el respeto por el medio ambiente, considerado como patrimonio común.
o Potenciar la acción tutorial basada en la orientación personal, escolar y profesional del alumno.
o Promover en la escuela y en la residencia actitudes positivas para la formación integral de los alumnos en un clima cultural y social propicio, fomentando la colaboración con las familias.
o Proporcionar conocimientos y actitudes positivas ante situaciones de cambios socioeconómicos y culturales.
o Contribuir, como institución de formación, a la integración de todos los elementos activos de su comunidad y de otras realidades socioculturales y ser, a la vez, vehículo de proyección externa.
o Formar parte, con el resto de las escuelas, del marco único de actuación configurado por el Servicio de Formación del Medio Rural.
Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse
en contacto con nosotros en el teléfono 927 016000
Un saludo,
Director del Centro: Ángel Hernández Nieto