Entrega de premios XI Concurso de Carteles



Escrito por en . Publicado en General.
Escrito por en . Publicado en General.
Escrito por en . Publicado en General.
PROGRAMA “FESTIVAL DE NAVIDAD”
(22 DE DICIEMBRE-2010)
E. INFANTIL
E.Infantil (3,4 y 5 años): Villancico “Cien angelitos”
E.Infantil (3 años): Poesía “La hormiguita”
E.Infantil (4 años): Poesía Navideña
E.Infantil (5 años): Poesía “Nana para el niño Jesús”
1º CICLO PRIMARIA
1ºP. y 2º P.: Villancico “ La orquesta original ”
1ºP. y 2º P.: Poesía “ Navidad en el mundo de los cuentos”
2º CICLO PRIMARIA
Presentación “Llega la Navidad” (4ºP.)
Teatrillo “ Deja de roncar abuelo! ” (3ºP.)
Carta a los Reyes Magos (4ºP.)
Villancico “La pastora Catalina” (4ºP.)
2º/3º CICLO PRIMARIA
5º P: Villancico “ Rudolph, the red-nased reindeer .
3º/4º 6ºP.: Villancicos “ Manolo y su autobús” y “La postal de Navidad.
¡ FELIZ NAVIDAD !
Escrito por en . Publicado en General.
Ambrosio era un espantapájaros grande y alegre que vivía en el huerto de la señora Serafina. Siempre estaba alerta y dispuesto a espantar a cualquier intruso que apareciese por allí con malas intenciones.
Soy un espantapájaros,
granote, grandote.
De paja me hicieron y
bailo un montón.
A los pájaros asusto
no dejo pasar a ninguno.
En el huerto estoy contento
y siempre me divierto.
Un día llegó un pajarito azul muy escurridizo.
– ¡Qué frutas más ricas hay en este huerto,
me comeré una porque estoy hambriento!
Pero en cuanto Ambrosio vio lo que hacía rápido le echó.
El pájaro al ver que no podía comer tranquilo dejó salir de su boca un aroma sobre el espantapájaros y éste se quedó profundamente dormido.
Pronto llamó a sus amigos. Todos muy contentos trinaban y comían manzanas,
higos, peras …
Serafina, al oír tanto ruido, se asomó a la ventana y vio lo que ocurría. Rápidamente salió de su casa y se acercó al espantapájaros.
– ¡Ambrosio, Ambrosio, despierta!,
el huerto está lleno de pájaros,
¿por qué no los echas?
– Un pajarito azul me echó su aliento y me dormí.
Entonces Serafina roció su huerto con un líquido “quita hambre” que ella misma había preparado.
Cuando las aves lo bebieron dejaron de comer y se fueron.
Después dio al espantapájaros su líquido mágico para que los pájaros no volvieran por allí más.
Desde aquel día en el huerto de Serafina reinó la paz y la alegría.
Si quieres comer buena fruta vete al huerto de la señora Serafina: ¡Verás que rica!
_______________
(Mª Felisa García García)
Escrito por en . Publicado en General.
Un espantapájaros es un muñeco que se hace con palos, paja y ropa de hombre. Se pone en los huertos y en los campos sembrados para ahuyentar a los pájaros y de esta forma evitar que se coman semillas, frutas, hortalizas …
En la clase de 3 años hemos hecho unos espantapájaros, después de haber llevado a cabo un trabajo de investigación junto a las familias sobre ellos.
Si queréis aprender cómo se hacen los espantapájaros a continuación os detallamos los materiales que hemos utilizado así como el proceso de elaboración.
MATERIALES
– Ramas secas
– Periódicos viejos
– Bolsas
– Esparadrapo
– Cartulina
– Ceras blandas
– Celo
– Grapadora y grapas
ASÍ SE HACE:
1º Sujetar dos ramitas dispuestas en forma de cruz.
2º – Cortar papeles de periódico y meterlos en una bolsita.
3º – Atar la bolsita a las ramitas.
4º – Hacer una cabeza y un sombrero con cartulina y graparlos.
5º – Pegarlos con celo a una de las ramitas.