Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Saint Patrick’Day

SAINT PATRICK’S DAY

 

Es una de las celebraciones programadas para el 2º trimestre del curso en el área de inglés.

 

Este día se celebra en Irlanda el 17 de Marzo, y es la fiesta nacional, ya que San Patrick es el patrón del país.

 

Irlanda es una isla que se encuentra a unos 1500 km al norte de la Península Ibérica a la que sólo se puede ir en barco o en avión.

Los irlandeses hablan inglés y gaélico (una antigua lengua celta) y su bandera es verde, blanca y

naranja.

 

Sus símbolos son el duende (leprechaun), el arpa y el “shamrock”, un tipo de trébol que sólo se encuentra en aquella verde isla (la llaman “La Isla Esmeralda”).

 

Para conmemorar este día en el colegio, vinimos vestidos con algo de color verde, nos pintamos unos shamrocks y banderas de Irlanda en las caras, y jugamos a juegos típicos irlandeses: “La patata caliente” (Irish hot potato), “Pon el shamrock en el gorro del duende” (pin the shamrock on the Leprechaun), “Quién tiene la moneda de oro” (“who’s got the gold”), “Estatuas” (freeze) y “Las sillas musicales” (musical chairs), escuchando música típica irlandesa.

 

También hubo una leprechaun que nos dio chocolate gold coins (monedas de chocolate), que nos comimos con mucho gusto.

Además, en Art, hicimos unos leprechauns y algunos rainbows (arcoíris), que expusimos en el tablón de anuncios.

 

Lo pasamos muy bien y aprendimos muchas cosas de un país que no conocíamos.

 

Para terminar, y como sorpresa, recibimos unos arcoíris para felicitarnos el día, de nuestras amigas y amigos del C. P. “Elena Sánchez Tamargo” de Pola de Laviana (Asturias) con los que mantenemos una buena relación y hacemos intercambio de felicitaciones y algunas cosas más.

La legenda del Leprechaun

El Leprechaun es un duende irlandés.

Los Leprechauns son viejecillos muy bajitos, con ojos brillantes y mejillas sonrosadas. Parecen amables pero son bastante tramposos.

Son zapateros pero sólo hacen un zapato de cada tipo.

Cada Leprechaun tiene una olla de oro que esconde al final del arcoiris.

Se sabe que un Leprechaun está cerca si se oye el sonido de su martillo de zapatero.

Si llegas a coger un Leprechaun, te promete llevarte donde guarda su olla de oro, pero no puedes dejar de mirarle ni un segundo porque, si te descuidas, desaparece.

 

Carnaval 2010

CARNAVAL 2010

El viernes pasado el carnaval inundó nuestro colegio con un colorido espectacular y una ilusión que crece año tras año.  Cada ciclo eligió un tema  y preparó una canción para acompañarlo.  Así e. Infantil se disfrazó de «frutas», el primer ciclo de primaria de «gallinas», el segundo ciclo de «payasos» y el tercero presentó un teatro ambientado en un hospital.
Carnaval primer ciclo

Continuar leyendo

Día de la Paz 2010

DÍA DE LA PAZ

El día 29 de Enero con motivo de la celebración del Día de la Paz llevamos a cabo una serie de actividades organizadas en cada tutoría. El programa fue el siguiente:
– E. Infantil: Pequeñas frases por La Paz, Poesía Paloma de Pan, exposición del trabajo «Nuestro libro de la Paz»y canción «Paz amigo».
– 1º Primaria: Regalo de la Paz para todos los niños escuchando el «Himno de la Alegría».
– 2º Primaria: Poesías: «Qué es la Paz» y «La Blanca Paloma».
– 3º Primaria: Manifiesto por la Paz.
– 4º Primaria: Dramatización por la Paz.
– 5º Primaria: Entrega de banderines a los niños de E. Infantil, lectura de frases (carteles) y exposición de trabajos realizados en clase ( Ocas de la Paz).
– 6º Primaria: Canción «Imagine».
El juego de la paz
Banderín de regalo
Segundo ciclo
Imagine
Oca de la Paz

Total recaudación

TOTAL RECAUDADO PARA LOS DAMNIFICADOS EN EL TERREMOTO DE HAITÍ

La cantidad recaudada por la Comunidad Educativa del CEIP Almanzor asciende a 713,49€.
Tras la campaña de recogida de dinero que hemos llevado a cabo estas últimas semanas hemos llegado a la cantidad antes señalada; esperamos que nuestra pequeña aportación pueda sumarse a otras y de esta forma  ayudarles  en estos difíciles momentos.

Olimpiadas

 

El día 7 de Mayo se celebraron en Navalmoral las primeras «Olimpiadas Escolares».  Fue un día de encuentro y de convivencia entre los niños de todos los centros de Navalmoral.  Las competiciones abarcaron desde tenis, atletismo, voley, fútbol-7 hasta natación y ganadores fuimos todos por la participación y el entusiasmo demostrado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nos trasladamos después de las competiciones a la Casa de Cultura para entregar trofeos y mantener una entrevista on line con el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque.

El seleccionador fue muy amable y respondió a todas las preguntas que los niños le plantearon.

 

dsc05561