El 16 de mayo, los alumnos de 2º de Ed. Primaria y los de Ed. Infantil fueron a Higuera de Albalat para visitar el “Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad” junto a Raquel, responsable de dicho lugar. Después estuvieron en un merendero.
Al terminar de comer subieron a un autobús que les llevó hasta Romangordo. Al llegar les esperaba una monitora que les enseñó la “Casa de los Aromas” y luego les acompañó para dar un paseo por el pueblo admirando las pinturas que se muestran en el exterior de algunas casas.
Mil escolares participaron en el programa deportivo ‘Wellness junior’ de la Diputación de Cáceres
Niños de más de diez mancomunidades de la provincia cacereña han viajado hasta Cáceres para pasar una jornada en este centro deportivo en el que se acercaron a hábitos saludables a través de la actividad física, un ocio saludable y otras alternativas al sedentarismo.
Su objetivo era que el mayor número de niños pudiera tener acceso al deporte y a instalaciones deportivas, además de a actividades y talleres.
Este programa que constó de actividades acuáticas, actividades de salud, actividades de coreografía y actividades fitness, dirigidas y coordinadas por técnicos deportivos cualificados, nos llevó también a nosotros hasta allí al CEIP. Almanzor junto con el CEIP. Sierra de Gredos.
La Fundación Jóvenes y Deporte (FJyD) y la Fundación José Manuel Calderón radicada en Villanueva de la Serena han contado con el desarrollo de este proyecto educativo con la colaboración de la Asociación de Dietistas y Nutricionistas de Extremadura, además de con el apoyo de entidades como la Asociación ‘5 al día’ y la empresa Tany Nature.
De este modo, un total de 12 centros educativos de nuestra Comunidad Autónoma, entre ellos el nuestro, han acogido diversas sesiones de este novedoso programa con carácter lúdico e interactivo, cuya metodología de impartición abordó estas cuestiones de manera dinámica y participativa, a través de talleres prácticos y charlas desarrolladas por un nutricionista especializado con el apoyo de deportistas extremeños.
Los objetivos que se persiguen, mediante herramientas didácticas elaboradas por la Asociación ‘5 al día’, son ofrecer a los alumnos/as, padres, madres y profesores/as los conocimientos necesarios para incorporar a su dieta diaria un mayor consumo de fruta y verdura, incidiendo en los beneficios que ello reporta a nivel físico si se une a hábitos de vida saludable como la práctica deportiva.
Cada centro educativo ha podido contar con hasta 4 charlas o talleres dentro de cada sesión del programa, destinándose al menos una de las actividades a padres y madres de alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, destinatarios principales de ‘Come Bien, Vive Mejor’.
Estuvimos como cada año desde que pertenecemos a este proyecto en el «Foro de junioremprende» que reunió a más de 2200 alumnos de primaria en Cáceres en el Palacio de Congresos.