Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Plantación de árboles

El 14 de Febrero se llevaron a cabo en nuestro Centro plantaciones de distintos tipos de árboles con motivo de desarrollar un  «Proyecto de Reforestación y Ornamentación en el Entorno Escolar».  Este proyecto pertenece a la Consejería de Educación y Cultura y nos permitió contar con algunos alumnos de la Escuela de Capacitación Agraria y con sus profesores.  Entre las diversas especies concedidas están:

Durillo, jara rizada, liquidámbar, albicia, madroño, carpazo, ciprés arizonica, jaguarzo, laurel, santolina, mirto, acebuche, roble, labiérnago, retama, salvia, árbol de fuego…

Los niños  estuvieron distribuidos por cursos con cada uno de los monitores que vinieron y que les explicaban todos los pasos para llevarlo a cabo.

                                                                                                                                              

 

                                                                         

 

Carnavales 2013

                                            Carnavales 2013

 

   El viernes pasado celebramos el «Carnaval».  Para ello se organizaron

una serie de talleres en las distintas clases que fueron dirigidos por sus

tutoras con la ayuda de los distintos especialistas.

Así pudimos ir elaborando el traje que después llevarían los niños.  El

traje era de distintas tribus indias. La distribución que llevamos a cabo

fue la siguiente:

 

– 1º Realización del escudo de la tribu.

– 2º Corte de las bolsas (cuello, brazos, adornos)

– 3º Cinta para el pelo y la pluma.

– 4º Tira de adorno para la parte delantera del traje.

– 5º Collar.

– 6º Cinturón.

 

 

 

 

dscn1989 

 

dscn1994

Festival de Navidad

                                                               Festival de Navidad

 

  •  INICIO DEL FESTIVAL10:00

 

 E. Infantil (3, 4 y 5 años):

 

ü        Villancico: “VOY CANTANDO”

 

ü        Poesía: “PERSONAJES DE CUENTOS EN NAVIDAD”

 

 

 1º y 2º Primaria:

 

ü       Popurrí de villancicos

 

 

3º y 4º de Primaria:

 

ü      Villancico: “VEN A CANTAR”

 

ü     Obra de teatro en inglés:

        

                       “FATHER CHRISTMAS HAS GOT A COLD”

 

 

4º de Primaria:

 

ü     Poema en inglés: “ IT´S CHRISTMAS DAY”

ü     Teatrillo: “DULCE NAVIDAD”

 

 

5º y 6º de Primaria:

 

ü       Villancicos: “MALAIKA” y “LA MULA”

 

ü        Popurrí de villancicos en inglés

 

Aula de E. Compensatoria:

 

ü         Poemas navideños con los niños de 1º a 5º de Primaria

 

  Finalizaremos con la llegada de SSMM “Los Reyes Magos”

 

VILLANCICO DE LOS MAESTROS ?

 

 

 

   FIN DEL FESTIVAL Y VUELTA

   A CLASE 11:45

Taller de Nutrición

TALLER EXPOSICION SOBRE NUTRICION Y PREVENCION DE LA OBESIDAD

 

30 DE NOVIEMPRE DE 2012

 

A partir de hoy los alumnos de 5º de primaria del colegio Almanzor vamos a comer de una forma muy saludable, por que hemos estado en un taller sobre alimentación sana para tener energía y estar en forma.

Nuestra monitora se llamaba Judit y con la ayuda de Rodrigo, un niño al que alimentábamos en el ordenador, hemos aprendido lo que debemos desayunar, comer y cenar, y que alimentos debemos comer con mas frecuencia y cuales debemos comer solo de cuando en cuando. ¡Ah! también nos han dicho que debemos beber dos litros de agua al día y que hagamos mucho deporte y juguemos mucho con nuestros amigos en vez de estar sentados frente a la tele o jugando video juegos.

 

 

 

                          

Noticias

  • La práctica de actividad físico-deportiva en niños y jóvenes no alcanza los niveles óptimos

    25/10/2011

    Solo un 43 por ciento de los escolares entre 6 y 18 años de edad realiza cinco o más horas de práctica de actividad-físico deportiva a la semana; mientras que un 35 por ciento practica menos de dos horas semanales. Ésta es una de las conclusiones que se extraen del estudio ‘Hábitos deportivos de la población escolar en España’ presentado hoy en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

  • Más de la mitad de los niños deciden personalmente lo que van a desayunar

    28/09/2011

    Según revela el estudio ‘Hábitos de vida relacionados con la obesidad infantil’, el 40 por ciento de los padres no sabe en qué consiste un desayuno completo. Este trabajo también pone de manifiesto que más de la mitad de los niños deciden personalmente lo que van a desayunar. En esta investigación han participado un millar de padres y madres con hijos en edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.

 

 

Multimedia Día a Día

 

El multimedia «Día a Día» es una aplicación interactiva que complementa la propuesta didáctica del resto de actividades que componen la exposición de la «Nutrición, Actividad física y prevención de la Obesidad».

En esta experiencia acompañaremos a Rodrigo en un día de su vida cotidiana, desde que suena el despertador hasta que se acuesta, haciendo especial hincapié en las distintas comidas del día. A lo largo del interactivo podremos seleccionar qué tipo de alimentos deseamos ingerir en cada una de las comidas y el tipo de actividades físicas que Rodrigo desarrollará a lo largo del día, observando claramente cuáles son las consecuencias para la salud y energía de Rodrigo de cada una de nuestras decisiones.

Desde el desayuno hasta la cena, gracias al multimedia «Día a Día» los niños y no tan niños pueden aprender cómo realizar cada comida de una forma sana y equilibrada y cómo llevar una vida saludable gracias al ejercicio físico. Y lo mejor de todo, como si fuese un juego.

 

Dia Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

 

El 23 de noviembre se celebra el día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, y en el colegio “Almanzor “de Navalmoral hemos querido participar en una celebración tan importante.

Como segundo año consecutivo el Ayuntamiento nos ha invitado a los niños y niñas de tercer ciclo de Educación primaria a la lectura de un manifiesto contra la violencia de género, en el ayuntamiento, a las 10 de la mañana y allí estábamos todos los alumnos y alumnas de 5º y 6 º con nuestro lazo blanco para demostrar nuestra repulsa a la violencia.

La concejala de Bienestar Social Isabel Noblejas Peralta leyó un escrito recriminando la violencia hacia la mujer y ofreciendo su apoyo a todas las mujeres que pueda sufrirla.

Después del acto institucional en la plaza del ayuntamiento nos fuimos a la casa de la cultura, donde vimos una obra de teatro representada por el grupo ASACO, en la obra nos contaban la historia de la tortuga Marina y el “tortugo” Urbano, que se casaron y nos enseñan como se deben tratar el marido y la mujer en un matrimonio.

A la entrada del teatro nos regalaron una muñeca recortable con sus vestidos, la muñeca tiene una cara triste, la tendremos que vestir con vestidos de colores alegres y desear que ni ella ni ninguna mujer del mundo se sienta infeliz por que violen sus derechos como mujer.